Notion es un espacio de trabajo que te permite crear todo tipo de cosas. Puedes usarlo como una base de datos, una base de conocimientos, una herramienta de gestión de proyectos, un planificador diario, o simplemente tomar notas o colaborar en documentos. En este artículo, hablamos de cómo utilizar Notion para construir una página web personal y de los pros y los contras de utilizar Notion para construirlo.
Cuestiones básicas para crear una página web con Notion
- Título: Puedes ir con tu URL personalizada para mayor comodidad, pero incluso puedes usar tu propio nombre, por ejemplo.
- Portada: puedes personalizar este espacio usando una simple imagen o creando un gráfico personalizado (como en Twitter, Facebook y YouTube).
- Icono: puedes elegir un simple icono para esto o usar tu foto, como una foto de perfil de medios sociales.
Detalles de la página web
Contenido
La belleza de una herramienta como Notion es que se puede añadir texto simple, en una o varias columnas, pero también contenido adicional como archivos y documentos, que pueden ser incrustados y añadidos como simples archivos para descargar.
Otra opción es añadir marcadores y enlaces, que es una forma útil de mostrar tu trabajo en línea, por ejemplo.
Otros Detalles
No olvides que puedes añadir algunos detalles adicionales a tu página con texto de color, fondos o incluso imágenes y la más reciente función de llamada.
Páginas
También puedes crear páginas adicionales dentro de la principal. Por ejemplo, podrías crear una página para tu formulario de contacto o información, de esta manera, la página principal no se verá muy desordenada y evitará algo de spam.
Aspectos técnicos
Para que la gente pueda disfrutar de su sitio web de Noción personalizada, debe cambiar la configuración de la página haciéndola pública. Puedes hacerlo fácilmente desde la esquina superior derecha de la página haciendo clic en Compartir y eligiendo la opción más adecuada.
Dado que este es tu sitio web y no un documento compartido para colaborar con otras personas debes hacer los siguientes ajustes:
- En la esquina superior derecha, haz clic en «Share».
- En «Public Access» activa la opción «Can Read».
- Dale a «Allow Search Engines»
Los pros y los contras
Pros
- La mayor ventaja de hacer tu página web con Notion es que es muy fácil de mantener. Las actualizaciones se realizan a medida que escribes o añades fotos u otros contenidos. O puedes hacer cambios en el fondo: Puedes mover una página entera fuera del sitio, editarla y arrastrarla de nuevo al «sitio web».
- No tienes que pagar por el alojamiento.
- Notion también te da la opción de permitir que tu página aparezca en los motores de búsqueda.
Contras
- No podrás optimizar el SEO.
- La URL de la página no es amigable con el SEO y podría afectar a las búsquedas. Para salvar este inconveniente tendrías que usar herramientas de pago como Super y Hostnotion o seguir la guía proporcionada por fruitionsite que te permite crear enlaces ordenados.
- Con Notion no hay forma de obtener análisis del sitio. No sabrás quiénes visitan tu sitio web, en qué país están, cómo llegaron allí, qué buscaron para encontrarlo, y otra información que las herramientas analíticas de las plataformas de hospedaje pueden proporcionar.
- Notion también puede ser muy lento de cargar, especialmente en el móvil. Esto realmente perjudica tu puntuación de SEO. Así que, de nuevo, si quiere que su sitio web sea descubierto a través de la búsqueda, no use Notion.
- Si la indexación en los motores de búsqueda es importante para ti o si tienes la intención de tener un sitio web con muchas fotos, probablemente sea mejor no usar Notion.
0 comentarios