Si hablamos de Notion desde el punto de vista técnico, podemos definirlo como un sistema de organización de información. Aglutina en una sola app las funciones de otras muchas que usamos frecuentemente, como editor de textos, toma de notas, gestión de tareas y proyectos, y un largo etc.
Desde el punto de vista práctico, puedo decir que es una navaja suiza de la productividad. Nos permite almacenar de forma ordenada y práctica casi cualquier unidad de información. Para mí ha sido un cambio enorme en la forma de trabajar y organizar mi información laboral y personal.
Notion permite guardar dos tipos de estructuras de información básicamente:
Las páginas
Las páginas son simplemente eso, hojas en blanco donde vamos a redactar cualquier tipo de información, pero muy vitanimadas:
- Un documento de texto como haríamos con un procesador de textos tipo Word.
- Una nota como haríamos con One Note, Keep o Evernote.
- Una lista de tareas o lista de la compra.
- Un documento con imágenes y enlaces como haríamos con Publisher.
- Agregar recordatorios como haríamos en un calendario (luego veremos la vista calendario, super interesante).
- Videos de youtube o cualquier otra fuente.
- Incrustar un pdf dentro de la hoja, totalmente visible y utilizable.
- Incrustar Audios e imágenes.
- Incrustar elementos de Google Drive, tweets, mapas con Google Maps y muchos más formatos embebibles dentro de cada página.
- Todo tipo de listas numeradas, con bullets, citas, divisores, fórmulas matemáticas, acordeones que contienen texto que podemos plegar, encabezados, enlaces a otras páginas…
Podremos personalizar cada hoja con una portada superior y un icono si lo deseamos. Además podremos organizarlo de forma que podremos insertar o enlazar a otras páginas desde cualquier punto de la página, ordenar el contenido en columnas, cambiar el tipo de tipografía, establecer el ancho del documento… Sencillamente lo que la imaginación te dicte podrás hacerlo con Notion. Pero lo mejor viene ahora:
Las bases de datos
Aquí es donde Notion desata la potencia bruta de la mejor herramienta de organización de información que he usado nunca. La posibilidad de crear bases de datos totalmente flexibles, sobre la marcha, sin tener conocimientos de informática… simplemente bestial.
Imagina, un lugar donde poder crear una base de datos completa de clientes, de recetas, de apuntes de la universidad, de contraseñas, de tareas, de lo que sea!
Las bases de datos nos permiten crear elementos dentro de ellas y a cada elemento asignarle unas propiedades. Por ejemplo, os voy a enseñar mi base de datos de recetas, para que veáis lo sencillo y potente que es esta función.

Ejemplo de Base de datos de recetas en Notion
¿Quieres crear una exactamente igual? No te pierdas el siguiente artículo que lo explica paso a paso.
Buenas tardes, estoy interesado en impulsar Notion en America Latina, Actuamente me encuentro en Lima-Peru y tengo un metodo de publicidad altamente efectivo para que muchas personas utilicen Notion como el mejor organizador de Tareas en el Mundo.
Hola, no hay una versión para descargar para Linux? gracias